Verrugas en las manos: causas y tratamiento.

verrugas en los dedos

Las verrugas en las manos entregan muchos minutos desagradables a su dueño, causan molestias constantes y pueden causar problemas psicológicos. Tales neoplasias parecen extremadamente poco estéticas, lo que los obliga a esconder las manos y evitar una comunicación cercana. Hoy hablaremos sobre las razones de su aparición, la variedad de formas y cómo deshacerse de las verrugas en sus manos.

¿Por qué aparecen verrugas en las manos?

Las verrugas son neoplasias de etiología viral, generalmente benignas. El motivo de la aparición de verrugas en las manos es la infección por diferentes tipos de VPH (virus del papiloma humano). La infección ocurre por contacto, el virus infecta no solo la piel, sino también las membranas mucosas. La infección se transmite del portador a una persona sana al dar la mano, usar artículos domésticos comunes y productos de higiene personal (toallas, paños). A veces, basta con agarrarse a un pasamanos, agarrar el pomo de una puerta o presionar el botón del elevador para que un virus dañino ingrese al cuerpo a través de un daño microscópico en la piel (un rasguño, abrasión o herida leve).

Para obtener información sobre las causas y el tratamiento de las verrugas en los dedos, consulte a un dermatólogo. Los expertos advierten que el virus que provoca los crecimientos característicos está muy extendido en el medio ambiente. Se reproduce de forma especialmente activa en condiciones cálidas y húmedas. La probabilidad de contraer el VPH es alta entre los amantes de los procedimientos de agua, que a menudo visitan la piscina, la casa de baños y la sauna. Los trabajadores de las granjas avícolas o de la producción de carne y pescado corren un riesgo especial. Cualquier microtraumatismo puede convertirse en una puerta de entrada para la entrada del virus.

Muy a menudo, la autoinfección se convierte en la causa de las verrugas en las manos. Aparecen crecimientos feos en la zona periungueal en quienes tienen la costumbre de morderse los dedos o morderse las uñas. También puede enfrentar un problema desagradable después de visitar un salón de uñas, si se violan los estándares de higiene y las herramientas no están completamente esterilizadas.

El período de incubación dura de 2 a 6 meses, pero incluso en este caso, es posible que los crecimientos característicos no se formen de inmediato. Si una persona tiene una inmunidad fuerte, el virus entra en un modo "inactivo" y es posible que no se muestre durante mucho tiempo. Cuando el sistema inmunológico se debilita, se "despierta" y comienza a multiplicarse rápidamente. Hay una serie de factores provocadores externos e internos que impulsan la activación del virus. En esta lista:

  • infecciones recientes;
  • exacerbación de patologías crónicas;
  • nutrición inadecuada y desequilibrada;
  • alteraciones hormonales;
  • avitaminosis;
  • malos hábitos;
  • aumento de la sudoración;
  • violación de las normas de higiene;
  • situaciones estresantes prolongadas.

Cualquiera de estos factores contribuye a una disminución de las defensas del organismo y desencadena el mecanismo de multiplicación de las partículas virales. Para determinar a partir de qué verrugas aparecen en las manos, el dermatólogo debe hacerlo después de un examen de diagnóstico.

Cual es el peligro

Las verrugas se consideran lesiones benignas. Sin embargo, pueden causar una gran incomodidad, ya que tienden a crecer y diseminarse rápidamente. Por ejemplo, los crecimientos del dorso de la mano pueden extenderse a los dedos, aumentar de tamaño y formar múltiples grupos.

El peligro surge de la lesión accidental de las verrugas o de los intentos fallidos de cauterizarlas con soluciones agresivas. El tumor dañado puede sangrar, doler, cambiar de color, tamaño y forma. Y esto ya es un motivo de grave preocupación, ya que aumenta el riesgo de transformación maligna.

Puede obtener más información sobre las causas y el tratamiento de las verrugas en los dedos en la cita con su dermatólogo. Verrugas en los dedos: las causas y el tratamiento de esta patología son tratados por un dermatólogo. Solo un especialista sabe cómo hacer frente al problema y qué se debe hacer para deshacerse de las neoplasias para siempre. No se automedique, esto puede tener consecuencias impredecibles. La búsqueda oportuna de ayuda médica ayudará a resolver un problema delicado, evitará una mayor propagación del virus y la formación de nuevas verrugas.

Tipos de verrugas en las manos.

Hay más de cien tipos de verrugas, que son causadas por diversas modificaciones del VPH. ¿Cómo se ven las verrugas en las manos? En nuestro sitio web se presentan fotos de varios tipos de neoplasias.

Los siguientes tipos de neoplasias se localizan en la piel y los dedos:

Ordinario (vulgar)

Las verrugas simples aparecen como nódulos densos, redondeados, de forma irregular con una superficie rugosa. Pueden ser de diferentes colores (desde la carne hasta el marrón oscuro), tamaño y localizados en cualquier parte del cuerpo (en la cara, cuello, cabeza, piernas, torso). En el área de las extremidades superiores, los crecimientos se forman con mayor frecuencia en el dorso de la mano y los dedos. Una foto de las verrugas en las manos da una imagen más completa de su estructura y apariencia.

verruga vulgar en el dedo

Tales neoplasias tienden a fusionarse. Primero, aparece una gran verruga "materna" en la piel, alrededor de la cual se forman formaciones más pequeñas con el tiempo. Si lo quita, el resto de los crecimientos pueden desaparecer por sí solos. Las verrugas vulgares son indoloras, no provocan muchas molestias (salvo por estética).

Puede aparecer una verruga en el dedo junto a la placa de la uña si la piel se lesiona durante una manicura. Pero más a menudo, tales crecimientos se forman en niños y adolescentes que se muerden las uñas. Las verrugas en las uñas son bastante grandes y causan molestias al escribir o al realizar un trabajo físico. Tienen raíces profundas que invaden las capas de la dermis debajo del lecho ungueal. Como resultado, la uña se vuelve más delgada y se deteriora gradualmente. Las verrugas en sí mismas parecen extremadamente antiestéticas, son fáciles de dañar, lo que amenaza con complicaciones no deseadas. Además, los crecimientos en los dedos son visibles para los demás y se perciben como un defecto cosmético.

Un dermatólogo le dirá cómo quitar una verruga en un dedo. La mayoría de las veces, los expertos aconsejan eliminar tales formaciones. Una persona con verrugas en las manos representa una amenaza para las personas que la rodean; de él, puede contagiarse el virus al contacto.

Palmar (plano)

Tales formaciones son un tipo de verrugas planas. Más común en personas jóvenes y pacientes ancianos. Se forman en el área de tensión mecánica constante y la mayor presión. Las verrugas planas en las manos parecen crecimientos densos cubiertos con un estrato córneo grueso, que se eleva ligeramente por encima de la piel. Tienen una superficie lisa, sin irregularidades y asperezas y raíces profundas que se extienden hacia la dermis. La formación de crecimientos puede ir acompañada de un picor leve. Los crecimientos palmar son únicos o crecen, formando una especie de "mosaico" en la zona afectada.

verruga en la palma de la mano

El motivo de la formación es la penetración del virus del papiloma. La transmisión del patógeno se produce al dar la mano o cuando entra en contacto con una superficie infectada. El tratamiento de las verrugas en la palma, que crecen en grandes grupos, presenta ciertas dificultades. Tales neoplasias son propensas a recaídas, además, pueden ser dolorosas y desagradables al realizar un trabajo físico. Su propagación se ve facilitada por el aumento de la sudoración y el descuido de las normas de higiene personal.

Las verrugas planas se pueden confundir con los callos, por lo que un diagnóstico correcto es importante para un tratamiento eficaz. Según los resultados del examen, el médico decidirá cómo deshacerse de las verrugas planas en las manos y qué métodos de terapia ayudarán a evitar una mayor propagación del virus.

Senil

Las verrugas seniles o los queratomas relacionados con la edad aparecen en personas mayores y mayores (después de los 50 años). Parecen placas pigmentadas queratinizadas, cuyo diámetro puede alcanzar varios centímetros. La forma de tales formaciones es plana o convexa, la estructura está suelta, ya que los tejidos están saturados con secreciones de las glándulas sebáceas. Al raspar, la capa superior se separa fácilmente, dejando una superficie inflamada y sangrante debajo.

A diferencia de otras neoplasias, la aparición de queratomas seniles no tiene nada que ver con el virus del papiloma. Los crecimientos se forman debido al crecimiento descontrolado de las capas superficiales de la epidermis. Por lo tanto, no puede infectarse con verrugas seniles. Se considera que la principal causa de los queratomas es la exposición prolongada a los rayos ultravioleta y los cambios relacionados con la edad.

verrugas seniles en la piel de las manos

Primero, se forma una mancha en la superficie de la piel, que prácticamente no difiere del color de la piel. Poco a poco, crece, adquiere un tinte marrón y se eleva por encima de la piel. La apariencia de tales pápulas se asemeja a un dedal con surcos en la parte superior. Con un mayor crecimiento, la formación adquiere una forma de placa característica y se cubre con un estrato córneo. Debajo de las escamas sueltas, se ocultan múltiples cepillos, que se forman como resultado del bloqueo de los folículos pilosos.

El lugar principal de localización de los crecimientos seniles son las partes abiertas del cuerpo (cara, cuello, manos). Muy a menudo, se forman múltiples placas en el dorso de la mano. Se caracterizan por un desarrollo a largo plazo, en casos aislados, tales formaciones desaparecen por sí solas. En otras situaciones, un queratoma puede transformarse en un cuerno cutáneo, una excrecencia dolorosa en forma de cono.

¿Cómo tratar las verrugas, cuya formación no está asociada con el virus del papiloma? Los queratomas seniles pueden tener un diámetro grande o formar grandes grupos de verrugas pequeñas. Las formaciones convexas se dañan fácilmente, lo que aumenta el riesgo de malignidad. Estas verrugas pueden convertirse en carcinoma de células basales o carcinoma de células escamosas. Por tanto, es necesario controlar cualquier cambio que se produzca con la neoplasia.

Un dermatólogo sabe cómo tratar las verrugas en las manos. Si encuentra formaciones sospechosas que aumentan rápidamente de tamaño, cambian de color, duelen o sangran, debe consultar a un especialista lo antes posible. Los crecimientos dudosos deben eliminarse con un examen histológico posterior del material.

Métodos de diagnóstico

Un médico experimentado puede hacer un diagnóstico preliminar basado en la apariencia de la verruga. El examen visual se complementa con una dermatoscopia, el estudio de una neoplasia con un dispositivo de aumento especial. Con un gran aumento, la estructura del crecimiento y los rasgos característicos son claramente visibles, lo que permite diferenciarlo de otras formaciones (nevos pigmentados, papilomas, queratoma seborreico). Un análisis de sangre para PCR ayudará a confirmar la naturaleza viral de las neoplasias.

Si sospecha una transformación maligna, es necesaria la consulta de un oncólogo. El paciente es remitido para un procedimiento de ultrasonido y siascopia, durante el cual se escanea la formación con un aparato espectrofotométrico especial. Una vez realizado el diagnóstico, el médico selecciona un régimen de tratamiento o decide cómo deshacerse de una verruga en un dedo, mano u otra área de las extremidades superiores de una manera más radical.

Verrugas en las manos: tratamiento.

La formación de verrugas está estrechamente relacionada con una disminución de la inmunidad, por lo tanto, la terapia debe ser integral, dirigida a eliminar los principales problemas. Es necesario no solo bloquear la multiplicación del virus, eliminar los crecimientos, sino también restaurar las funciones del sistema inmunológico para evitar recaídas repetidas. La esencia de los procedimientos de tratamiento es el uso de medicamentos antivirales, agentes agresivos o técnicas de hardware que eliminan las verrugas.

Tratamiento de verrugas y papilomas con medicamentos.

Al tratar las verrugas de naturaleza viral, se utilizan los siguientes grupos de medicamentos:

  • medicamentos antivirales en forma de píldoras o inyecciones;
  • medicamentos inmunomoduladores que restauran las funciones del sistema inmunológico;
  • complejos multivitamínicos.

Los agentes antivirales para tratamiento externo deben incluirse en el tratamiento complejo. Los componentes de tales medicamentos penetran rápidamente en la piel y evitan que el virus se multiplique. La dosis de los medicamentos y el régimen de administración los determina el médico, teniendo en cuenta las posibles contraindicaciones, el tipo de virus, la prevalencia de neoplasias y otros matices. Los queratomas seniles se tratan con cirugía, crioterapia o electrocoagulación.

Particularmente populares son los remedios para las verrugas de manos que contienen químicos agresivos que cauterizan y momifican el tejido de la verruga. Después de consultar a un médico en casa, puede usar los siguientes medicamentos:

Solución con celidonia

Es una solución alcalina diseñada para eliminar verrugas, callosidades o papilomas. El mecanismo de acción consiste en la destrucción de la estructura de la neoplasia junto con la raíz, por lo que muere. Las instrucciones de uso para las verrugas son simples: debe aplicar la solución al crecimiento, previamente cocida al vapor en agua caliente, con un aplicador especial. Se recomienda lubricar la piel alrededor con vaselina o crema para bebés para protegerla de las quemaduras químicas. El hecho de que la droga esté funcionando estará indicado por una sensación de ardor. El procesamiento debe realizarse puntualmente, dentro de 3-5 días. El oscurecimiento del área tratada indica necrotización del tejido acumulado. En una semana, la verruga morirá y se caerá por sí sola.

Antes de usar medicamentos, debe leer atentamente las instrucciones para evitar complicaciones no deseadas.

verrugas oscuras en las manos

Hay varios medicamentos de crioterapia caseros eficaces disponibles. La esencia del método es congelar los tejidos de la verruga con su posterior necrotización. Con su ayuda, es posible deshacerse de las verrugas vulgares de tamaño mediano. Para eliminar la neoplasia, debe aplicar el medicamento puntualmente y dejar que se seque por completo. El área tratada se volverá blanca, acompañada de una ligera sensación de ardor. Pronto, la piel del área tratada se enrojecerá y se formará una ampolla en el sitio de la verruga. Se necesitarán de 10 a 14 días para eliminar por completo la acumulación. Durante este tiempo, la verruga, junto con la raíz, morirá y caerá, y la piel renovada permanecerá en su lugar.

Metodos quirurgicos

El tratamiento de las verrugas en los dedos y otras partes de las extremidades superiores mediante métodos radicales se considera el más eficaz. Considere las formas populares:

Electrocoagulación

Este es un método para eliminar neoplasias con corriente de alta frecuencia, durante el cual los tejidos de las verrugas se queman. La radiación sella los vasos sanguíneos al mismo tiempo, lo que elimina el riesgo de hemorragia e infección. Queda una herida en el sitio de la verruga, que pronto se cubre con una costra. Este método es el mejor para eliminar pequeños crecimientos.

eliminación de una verruga en el brazo con nitrógeno

Las desventajas de la electrocoagulación son la probabilidad de formación de cicatrices y la incapacidad de enviar crecimiento de tejido para examen histológico. Este método es muy adecuado para la eliminación de queratomas seniles. Para evitar que se vuelva a formar la acumulación, al final del procedimiento, se cauteriza la base de la verruga.

Criodestruccion

La esencia de este método es congelar los tejidos de las neoplasias con nitrógeno líquido. No ofrece una garantía del 100% de la ausencia de recaídas posteriores, por lo tanto, después de eliminar la verruga congelada, es necesario un legrado: la herida se limpia de los restos de masas necróticas, tratando de eliminar la raíz profunda. El procedimiento es bastante efectivo, sencillo y económico, permite la eliminación de crecimientos en cualquier parte del cuerpo. Entre las desventajas del método, los expertos señalan la posibilidad de dañar los tejidos sanos en caso de contacto accidental con nitrógeno líquido.

Eliminación de láser

Este es uno de los procedimientos más modernos, cómodos y seguros que garantiza la ausencia de recaídas y complicaciones no deseadas. Durante la sesión, el rayo láser evapora los tejidos patológicos capa por capa, penetrando a una profundidad estrictamente especificada. La instrumentación precisa proporciona una acción dirigida, que elimina la probabilidad de dañar la piel sana. Este es un procedimiento sin sangre: el tratamiento con láser coagula los vasos sanguíneos y al mismo tiempo desinfecta el campo quirúrgico.

Las principales ventajas del método son la ausencia de complicaciones y recaídas y un corto período de rehabilitación. Si está decidiendo cómo eliminar una verruga en un dedo con la máxima eficacia y sin dolor, elija este método. El uso de un láser garantiza la ausencia de cicatrices y evita una mayor propagación de la infección. Queda una pequeña costra en el sitio de la verruga extraída, que se caerá por sí sola después de 7 a 10 días.

Cirugía de ondas de radio

Esta es la forma más nueva de cirugía no invasiva. Es absolutamente indoloro y rápido: elimina la acumulación en solo unos minutos. Al mismo tiempo, excluye el desarrollo de sangrado, la probabilidad de infección y las complicaciones relacionadas. La energía de las ondas de radio de alta frecuencia evapora instantáneamente el tejido, mientras que simultáneamente cauteriza los capilares. En este caso, no hay contacto directo del electrodo con la superficie de la piel. El impacto se lleva a cabo a una profundidad estrictamente especificada, los tejidos sanos adyacentes no se dañan. El uso de un radiocuchillo permite evitar recaídas, ya que no permite la propagación de la infección por vía hematógena.

Cirugía

Se recurre a la clásica intervención quirúrgica para la escisión de la verruga cuando es necesario extirpar un extenso grupo de neoplasias patológicas. Los crecimientos se extirpan bajo anestesia local, con suturas cosméticas aplicadas a las heridas. En ausencia de complicaciones, se retiran a los 10 días. El tejido extraído debe enviarse para examen histológico. Para prevenir recaídas en el período de recuperación, se lleva a cabo una terapia antiviral e inmunoestimulante general. El pronóstico adicional y el riesgo de recurrencia dependerán del estado del sistema inmunológico.

Cuanto antes se inicie el tratamiento para cualquier tipo de verrugas, mayor será la probabilidad de un resultado favorable. No pierdas el tiempo y automedicarte. Si aparece alguna neoplasma, debe comunicarse de inmediato con un dermatólogo y decidir la elección del método de terapia óptimo.